No haber hecho surf nunca o no haber completado un curso de iniciación de 10 horas.
NIVEL 1 | Principiante
No haber sufrido recientemente ninguna lesión.
Haber realizado, como mínimo, un curso de iniciación de 10 horas en los últimos 6 meses.
Conocer y respetar las normas básicas de seguridad.
Conocimientos teóricos básicos sobre el material y el medio marino.
Realizar correctamente la puesta en pie en espumas sobre una tabla de corcho (softboard), mantener una postura relajada y llegar hasta la orilla sin caerse.
Ser capaz de controlar el miedo con olas pequeñas. (hasta la cintura)
NIVEL 2 | Intermedio
No haber sufrido recientemente ninguna lesión.
Haber realizado, como mínimo, un curso de iniciación y un curso de principiantes de 10 horas.
Haber surfeado un mínimo de 50 horas en los últimos 6 meses.
Conocer y respetar las normas básicas de seguridad y las normas de convivencia en el agua.
Conocimientos teóricos sobre el material y el medio marino.
Buena condición física como para aguantar una sesión de una hora y media con olas medianas. (hasta el pecho)
Remar centrado sobre una tabla evolutiva (epoxy evolutive), con el pecho ligeramente elevado y las piernas juntas.
Ser capaz de llegar a la rompiente esquivando las espumas mediante la técnica conocida como la tortuga.
Ser capaz de coger olas sin ayuda.
Realizar correctamente la puesta en pie en olas pequeñas (hasta la cintura) y ser capaz de surfear las olas sin caerse.
Ser capaz de controlar el miedo con olas medianas. (hasta el pecho)
NIVEL 3 | Avanzado
No haber sufrido recientemente ninguna lesión.
Haber realizado, como mínimo, un curso de iniciación, un curso de principiantes y un curso intermedio de 10 horas.
Haber surfeado un mínimo de 100 horas en los últimos 12 meses.
Conocer y respetar las normas básicas de seguridad y las normas de convivencia en el agua.
Conocimientos teóricos sobre el material, el medio marino, los tipos de olas y los partes de previsiones.
Buena condición física como para aguantar una sesión de dos horas con olas grandes. (por encima de la cabeza)
Remar con potencia y velocidad sobre una tabla corta (shortboard).
Ser capaz de llegar a la rompiente esquivando las espumas mediante la técnica conocida como el patito.
Buena lectura de las olas y Timing correcto al remar las olas.
Realizar perfectamente la puesta en pie en olas medianas. (hasta el pecho)
Mantener una postura de ataque sobre la tabla y ser capaz de cruzar la ola sin caerse.
Ser capaz de controlar el miedo con olas grandes. (por encima de la cabeza)