Nivel Intermedio (Beginner Intermedio e Intermedio)
Este nivel se divide en dos subniveles para una progresión más efectiva: Beginner Intermedio e Intermedio.
¿A quién está dirigido?
Este nivel es para surfistas que ya dominan las bases y se sienten cómodos en olas de espuma, buscando progresar hacia olas más grandes y aprender maniobras básicas. Se divide en:
- Beginner Intermedio: Para quienes dominan la puesta en pie en espuma y buscan la transición a olas verdes pequeñas.
- Intermedio: Para quienes ya surfean olas verdes pequeñas y buscan desarrollar maniobras y mejorar su lectura del mar.
¿Qué aprenderás en este nivel?
En ambos subniveles, trabajaremos en:
Beginner Intermedio:
- Transición a Olas Verdes: Toma de contacto con olas verdes pequeñas, enfocándose en el take-off y el control inicial.
- Mejora de la Remada: Técnicas para una remada más eficiente y la entrada al pico.
- Control Básico en la Ola: Mantener la dirección y el equilibrio en la ola.
Intermedio:
- Posicionamiento Avanzado: Lectura de olas, elección de la mejor posición en el pico (line-up) y estrategias para entrar a la ola.
- Remada y Superación de la Rompiente: Optimización de la remada y técnicas como el turtle roll o duck dive para superar la rompiente con eficiencia.
- Control en la Bajada (Take-off): Perfeccionamiento del take-off en olas verdes, control de velocidad y ajuste de la trayectoria en la base de la ola.
- Introducción a Maniobras Básicas:
- Trim: Control de dirección para recorrer la ola.
- Cut-back: Giros básicos para volver a la pared de la ola.
- Conexión con la Ola: Aprovechar las diferentes secciones de la ola (pared y espuma) para mantener el flujo.
- Técnicas Avanzadas: Uso del peso y los hombros para controlar los giros, análisis y corrección de errores comunes.
- Asesoramiento Personalizado: Consejos del instructor sobre la compra de material propio para la práctica independiente.
Objetivos del Nivel Intermedio (para avanzar al Nivel Intermedio-Avanzado):
Para pasar al siguiente nivel, los alumnos deben:
- Realizar el take-off en olas verdes de forma segura y consistente.
- Mantener velocidad y control durante el recorrido de la ola.
- Ejecutar maniobras básicas como bottom turns, top turns y cut-backs con fluidez.
- Demostrar una buena lectura del mar, identificando las mejores olas y líneas dentro del pico.
- Adaptarse a diferentes condiciones de mar y manejar olas más grandes con confianza.
- Contar con equipo propio.
Precio:
- 1 vez por semana: 100€
- 2 veces por semana: 160€
Información adicional importante:
- El ratio de alumnos por instructor es de un mínimo de 3 y un máximo de 5. Esto asegura una atención personalizada y un aprendizaje efectivo.
- Las clases incluyen todo el material necesario para la práctica del surf (tabla, neopreno, etc.).
- No se utilizan tablas “duras” en este nivel.
Condiciones:
- Deberá comunicar a los técnicos si el alumno padece alguna enfermedad, lesión u otra dolencia que pudiera ser relevante.
- Al firmar la FICHA DE INSCRIPCIÓN autoriza a los técnicos de nuestra escuela a tomar las decisiones oportunas en caso de accidente o enfermedad.
- Debido a condiciones climáticas adversas los horarios pueden sufrir modificaciones.
- El pago de la actividad se realizará mediante transferencia bancaria entre los días 1 y 5 de cada mes. En el concepto se deberá indicar el nombre del alumno. En caso de que la transferencia no se haya realizado antes del día 5 de cada mes el alumno no podrá asistir a clases ese mes.
- Si el alumno no se presenta a una clase no podrá recuperarla otro día, salvo que la no asistencia sea debida a una enfermedad o lesión. En este caso el alumno deberá presentar un justificante médico. La clase deberá ser recuperada en el mismo mes (con otro grupo si fuera necesario). Se deberá comunicar a la escuela lo antes posible la fecha deseada. Una vez se compruebe la disponibilidad de plazas se enviará un correo de confirmación.
- Todas las comunicaciones oficiales entre alumno y escuela se realizarán por correo electrónico escuela@oceansidegrancanaria.com
- Cualquier comunicación realizada por otra vía (teléfono, whatsapp...) no tendrá validez.
- Es obligatorio que el alumno disponga de la FICHA FEDERATIVA DE DEPORTISTA otorgada por la Federación Canaria de Surf.