Gran Canaria es un gran destino en Europa para desconectar y surfear los 365 días del año, con casi 60 kilómetros de playa para disfrutar de la buena temperatura que ofrecen las Islas Canarias, es una de las islas más turísticas del archipiélago. Es un gran destino para disfrutar de olas magníficas y buena temperatura de agua, puedes encontrar condiciones para todos los niveles, desde pequeñas olas de espuma idóneas para principiantes hasta slabs de perfectas olas tuberas para los más experimentados. Definitivamente Gran Canaria es un destino perfecto para los amantes del surf, teniendo la posibilidad de encontrar olas en cualquier lugar de la isla, Norte, sur, este y Oeste.
Guía informativa:
Ⓤ Ubicación Ⓣ Tamaño ⓜ Marea Ⓕ Fondo Ⓥ Viento Ⓞ Tipo de ola Ⓢ Swell Ⓔ Época del año Ⓛ Locales Ⓟ Prestaciones
1. La Cicer: Es la playa principal de Las Palmas de Gran Canaria. Es uno de los mejores spots de Gran Canaria para aprender a surfear. Es una playa urbana con olas constantes durante todo el año y fondos de arena, lo que la hace ideal para principiantes. El ambiente es surfero, con varias escuelas y una comunidad local muy activa. Las condiciones varían según el día, pero suele haber olas perfectas para quienes están empezando, especialmente en marea baja y media.
Ⓤ P. de las canteras Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Baja y media Ⓕ Arena Ⓥ S,SE Ⓞ Espumas constantes para beginners
Ⓢ N, NW Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾 🛜
Descubre nuestro Surfcamp en La Cicer. Ofrecemos clases de surf, entrenamiento para surfear y alquiler de material para surf.
2. La laja: Está situada al este de Las Palmas, es un spot menos concurrido que la cicer. La zona idónea para principiantes se encuentra frente a una gran torre en la playa. Tiene fondo de arena y con condiciones suaves y marea baja puede ser un lugar idonea para el aprendizaje junto a un instructor. Es una playa más expuesta al viento, por lo tanto las condiciones pueden llegar a variar fácilmente.
Ⓤ Hoya la plata Ⓣ Metro-medio metro ⓜ Baja
Ⓕ Arena Ⓥ W Ⓞ Pequeñas olas verdes, espumas constantes de corta distancia
Ⓢ N, NE Ⓔ Todo el año Ⓛ Sin presencia Ⓟ 🅿️🛟(Verano)
3. Playa del Hombre: Está situada al este de Gran Canaria, Telde. Es una playa abierta con olas más potentes y con más corrientes fuertes, por lo que no es recomendable si nunca has surfeado ir sin instructor. Sin embargo, en días de condiciones más suaves puede ser una buena opción para los que tienen algo más de experiencia. Esta playa tiene un fondo mixto, mayormente de arena. Funciona con todas las mareas, sin embargo la más recomendable para nivel beginner es la marea llena.
Ⓤ Telde Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier marea
Ⓕ Arena Ⓥ S Ⓞ Espumas constantes para beginners Ⓢ N, NE
Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🛟(Verano)
4. Playa del inglés: Extensa y turística en el sur de Gran Canaria. No tiene mucha constancia de olas durante el año pero en días de buen swell pueden formarse olas aptas para la iniciación. Se encuentra con muchos picos surfeables debido a su gran extensión. Fondos totalmente de arena.
Ⓤ San Bartolomé de Tirajana Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-alta
Ⓕ Arena Ⓥ NW Ⓞ Espumas constantes para beginners Ⓢ W, SW
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Sin presencia Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾
5. Faro de Maspalomas: Se encuentra situada al sur de la isla. Zona con fuerte influencia de corriente y oleaje cambiante. No es un spot habitual para aprender a surfear, pero en condiciones favorables se pueden encontrar olas suaves cerca de la orilla. La belleza del entorno y el clima cálido del sur la hacen más atractiva. Se recomienda ir con monitor. Fondo mixto, mayormente de arena.
Ⓤ San Bartolomé de Tirajana Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-vacía
Ⓕ Mixto Ⓥ NW Ⓞ Espumas para beginners en una zona limitada Ⓢ W, SW
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Sin presencia Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾
1. Los Muellitos: Situada en la playa de La Cicer, cuenta con olas más potentes y definidas que en el resto de La Cicer, con fondo de arena y algunas piedras. Funciona con media marea-marea vacía. Es un spot exigente para nivel intermedio, ideal para mejorar maniobras básicas de este nivel (Cambios de dirección, selección de ola, remada, take off en olas verdes …)
Ⓤ P. de las canteras Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Baja y media
Ⓕ Mixto Ⓥ S,SE Ⓞ Olas verdes con posibilidad de conectar espumas de larga distancia
Ⓢ N, NW Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾 🛜
2. El puertillo: Está situada al norte de la isla (Bañaderos). Ola de fondo volcánico con una sección de ola más rápida y otra más maniobrable. Hace posible que según tu nivel puedas optar a surfear la ola entera o únicamente la sección más suave, dependiendo de tu nivel. La marea perfecta sería la media-alta.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-alta
Ⓕ Roca Volcánica Ⓥ S, SE
Ⓞ Primera sección más rápida y vertical, segunda más lenta y maniobrable Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟(Verano)
3. Media Luna: Situada al este de la Gran Canaria, frente al centro comercial ´´Las Terrazas´´. Es una ola que en días medianos y con poco viento es perfecta para el nivel intermedio. Cuenta con dos picos situados a ambos extremos de la playa, haciendo fácil el acceso a ellos por el medio de la playa. Fondo mixto, mayormente de arena. Funciona con cualquier tipo de marea (Alta-media- baja)
Ⓤ Jinamar Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier tipo de marea
Ⓕ Mixto Ⓥ S Ⓞ Izquierdas y derechas maniobrables Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️
4. Arguineguín: Se encuentra en el sur de la isla en el municipio de Mogán. Es una ola de fondo de roca, con secciones largas y maniobrables. Protegida del viento es una de las mejores olas del sur de Gran Canaria. Ideal para mejorar líneas y lectura de la ola. Su mejor marea es la media-vacía.
Ⓤ Mogán Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-media baja
Ⓕ Roca Ⓥ N, NE Ⓞ Izquierdas y derechas largas, muy maniobrables
Ⓢ NW Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Muchos, conflictivos Ⓟ🅿️
5. Faro de Maspalomas: Olas variadas según los bancos de arena, con secciones rápidas y otras más suaves. Puede ofrecer buenas paredes para maniobras, aunque el fondo cambia con las mareas. Mucha más constancia en invierno.
Ⓤ San Bartolomé de Tirajana Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier marea
Ⓕ Mixto Ⓥ NW
Ⓞ Derechas largas, muy maniobrables Ⓢ W, SW
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾
1. Los Enanos (Bañaderos): Ola con fondo mixto (arena y roca), rápida y en ocasiones hueca. Mejor en marea baja o marea media, teniendo la posibilidad de surfear tanto derechas como izquierdas.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-baja
Ⓕ Mixto Ⓥ S, SE Ⓞ Primera sección más rápida y vertical, segunda más lenta y maniobrable
Ⓢ N, NW Ⓔ Todo el año Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️
2. Molokai (Bañaderos): Izquierda fuerte y rápida, con secciones huecas en condiciones óptimas. Mejor en mareas media-baja. Necesaria buena habilidad en take-off.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-baja
Ⓕ Mixto Ⓥ S, SE Ⓞ Primera sección más rápida y vertical, segunda más lenta y maniobrable
Ⓢ N, NW Ⓔ Todo el año Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️
3. Boquines (San Felipe): Ola de roca muy rápida y técnica. Funciona mejor con swell sólido y viento offshore. Ideal para surfistas con experiencia en olas potentes y con buena lectura de secciones.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro a dos ⓜ Media-baja
Ⓕ Roca Ⓥ S, SE Ⓞ Primera sección más rápida y vertical, segunda más lenta y maniobrable
Ⓢ N, NW Ⓔ Todo el año Ⓛ Algo de presencia. Ⓟ 🅿️🧑🍳
4. Derecha del Roque (San Felipe): Point break con una derecha larga y maniobrable, con secciones rápidas. Requiere buen posicionamiento y timing para aprovechar la ola.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro a tres ⓜ Media-baja
Ⓕ Roca Volcánica Ⓥ S, SE
Ⓞ Primera sección más rápida y Carretera de San Andres Carretera de San Andres vertical, segunda más lenta y maniobrable Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, conflictivos Ⓟ 🅿️🧑🍳
5. Izquierda del Roque (San Felipe): Ola fuerte y vertical, con secciones críticas. Fondo de roca y entrada complicada. Una muy buena opción con marea llena y condiciones grandes en las que el resto de spots están pasados.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a dos ⓜ Media
Ⓕ Roca Ⓥ S, SE
Ⓞ Primera sección más rápida y vertical, segunda más lenta y maniobrable Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Algo de presencia Ⓟ 🅿️
6. Circo (San Felipe): Uno de los slabs más exigentes de la isla. Ola corta, extremadamente potente y con salida complicada. Solo para surfistas con gran experiencia.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a dos ⓜ Media-baja
Ⓕ Roca Ⓥ S, SE
Ⓞ Ola rápida y vertical, excelente para maniobras explosivas Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, conflictivos Ⓟ 🅿️🧑🍳
7. Vagabundos (San Felipe): Ola con fondo mixto (arena y roca). Dependiendo del swell puede formar buenas paredes izquierda y derecha. Requiere control del posicionamiento en el agua ya que pueden haber fuertes corrientes.
Ⓤ Bañaderos Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-baja
Ⓕ Mixto Ⓥ S, SE
Ⓞ Ola rápida de playa, perfecta para entrenar estrategias de competición Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️🛟(Verano)
8. Playa del Hombre (Telde): Ola con fuerza y corriente, en condiciones óptimas ofrece paredes rápidas y buenas secciones para maniobras. Mejor en swell del norte.Ⓤ Telde Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier marea
Ⓕ Arena Ⓥ S
Ⓞ Espumas constantes para beginners Ⓢ N, NE
Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🛟(Verano)
9. Media Luna (Centro Comercial Las Terrazas): Ola de fondo mixto (arena y roca), potente y rápida. Mejor con marea media y viento offshore.
Ⓤ Jinamar Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier tipo de marea
Ⓕ Mixto Ⓥ S
Ⓞ Izquierdas y derechas maniobrables Ⓢ N, NW
Ⓔ Todo el año Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️
10. Pozo Izquierdo (Este de Gran Canaria): Spot conocido por su viento fuerte. Olas rápidas y potentes de derecha, ideales para surfistas acostumbrados a condiciones exigentes y viento lateral.
Ⓤ Santa Lucía de Tirajana Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media
Ⓕ Roca Ⓥ w
Ⓞ Derecha larga rapida maniobrable Ⓢ NE
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Muchos, conflictivos Ⓟ 🅿️🧑🍳
11. Faro de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana): Puede ofrecer buenas olas en invierno con swell del sur. Fondo de arena que cambia, formando secciones rápidas y maniobrables. No es una ola clásica de surf avanzado, pero en días buenos puede dar paredes largas.
Ⓤ San Bartolomé de Tirajana Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Cualquier marea
Ⓕ Mixto Ⓥ NW
Ⓞ Derechas largas, muy maniobrables Ⓢ W, SW
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Poca presencia Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟🚾
12. Arguineguín (Mogán): Point break de derecha sobre roca. Olas largas, con secciones maniobrables. En condiciones óptimas, es de las mejores olas del sur.
Ⓤ Mogán Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-media baja
Ⓕ Roca Ⓥ N, NE
Ⓞ Izquierdas y derechas largas, muy maniobrables Ⓢ NW
Ⓔ Otoño-invierno Ⓛ Muchos, conflictivos Ⓟ🅿️
Todos estos spots requieren experiencia en olas de roca, conocimiento del mar y respeto hacia los surfistas locales. La clave en estos niveles es anticiparse a la ola, tomar decisiones rápidas y ejecutar maniobras con precisión en secciones críticas.
1. El confital: El Confital está situado en Las Palmas de Gran Canaria y es considerada una de las mejores derechas de Europa. Los surfistas experimentados pueden disfrutar de buenos tubos y paredes verticales para realizar maniobras. El Confital es también conocido por un fuerte localismo, se trata de una ola muy masificada ubicada en plena ciudad. En Gran Canaria hay una fuerte comunidad local de bodyboarders que difícilmente dejarán escapar una ola buena.
Por otra parte, el Confital es una de las olas más constantes de las islas Canarias, está protegida de los vientos alisios que afectan a muchas olas de la región Canaria. Sin embargo, los días de invierno con mucho mar se vuelven una ola intratable y difícil de surfear. La mejor manera para el confital es la media-alta y con una dirección de viento Nordeste-este
Ⓤ Las Palmas de Gran Canaria Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Media-alta
Ⓕ Roca Ⓥ NE
Ⓞ Derechas tuberas ⓈNW-O
Ⓔ Mayormente todo el año Ⓛ Gran presencia, conflictivo Ⓟ 🛟 (verano)
2.Lloret: Situado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, muy cerca de la famosa playa de las Canteras. El fondo es de roca volcánica y produce olas de derecha de alta calidad y cuenta con buenas secciones para poder realizar maniobras y giros.
Ⓤ Las Palmas de Gran Canaria ⓉMetro a metro-medio incluso más ⓜ Baja
Ⓕ Roca Ⓥ S, SE Ⓞ Derecha Ⓢ N, NE
Ⓔ Mayormente todo el año Ⓛ Gran presencia, conflictivo Ⓟ 🅿️
3.La barra: Situada en La playa de las canteras, en la zona de ´´la puntilla´´. Se trata de tres picos distintos que rompen durante la marea alta. Son olas muy rápidas, cortas y tuberas. Es un spot que exige condiciones bastante específicas y difíciles. No aguanta mucho tamaño y muchos de los días las olas cierran. Para poder llegar a la ola tendremos que hacer una remada considerable desde la playa. Este spot cuenta con una comunidad local bastante fuerte, si quieres surfear aquí deberás contar con un buen nivel y ser muy respetuoso.
Ⓤ P. de las canteras Ⓣ Metro a metro y medio ⓜ Marea alta
Ⓕ Roca Ⓥ S,SE Ⓞ Varios picos, olas cortas y tuberas
Ⓢ NE, O Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos Ⓟ 🚿🧑🍳🛟🚾 🛜
4. El Picacho: Situada al norte de Gran Canaria. Esta ola es tanto de derecha como de izquierda. La derecha suele ser más grande y peligrosa, pero los tubos son mucho mejores. La izquierda es tubera pero mucho más corta. Suele estar muy frecuentada por la comunidad bugera, siendo una ola accesible únicamente para surfistas de alto nivel.
Ⓤ El altillo Ⓣ ⓜ Baja-media
Ⓕ Roca Ⓥ N, NE Ⓞ Izquierdas y derechas tuberas
Ⓢ E Ⓔ Todo el año Ⓛ Muchos, no conflictivos Ⓟ 🅿️🚿🧑🍳🛟(verano)